BIENVENIDA




.... ¡¡¡¡¡¡BIENVENIDOS A MI BLOG Y ESPERO QUE SEA DE SU TOTAL AGRADO!!!!!! ..........

lunes, 12 de diciembre de 2011

Definicion fuente de poder ATX

Fuente ATX
                                                  
La fuente ATX es un disposiitivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora y se encarga basicamente de transformar la corriente alterna de la linea electrica comercial en corriente directa, la cual es utilizada por los elementos electronicos y electricos de la computadora. Otras funciones es la de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren asi como protegerlos de problemas como subidas de voltaje.
conectores de la fuente de poder


Características de la fuente ATX
Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar. Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By". Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software.
Partes que componen una fuente ATX
Externamente consta de los soguientes elementos asi:
Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y el gabinete, para mantener frescos los circuitos.
Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecanica
Conector de alimentacion: recibe el cable de corriente desde el enchufe domestico
Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje
Conector sata: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades opticas tipo Sata
Conector de cuatro terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador
Conector ATX: alimenta de lectricidad la tarjeta principal
Conector de cuatro terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades opticas
Conector de cuatro terminales FD: alimenta las disqueteras
Potencia de la fuente ATX pinout
Las fuentes ATX comerciales tienen Wattajes de: 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable está en función de otros dos factores:
El voltaje: es la fuerza con que son impulsados los electrones a traves de la linea electrica domestica. Se mide en voltios y en nuestro caso es de 127 V.
La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto especifico cada segundo
Funcionamiento de la fuente ATX
En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora.
1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts  ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora.
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos

3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.
4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.
Lectura de la fuente de poder
Cuidados para instalarla con ciertos requerimientos:
Si vamos a instalar una tarjeta de video, tenemos que precisar si nuestra fuente tiene la cantidad de corriente suficiente para darle alimentación a nuestro computador.
Por ello hay que mirar las especificaciones del fabricante.
-          Verificar los amperios
-           Verificar los wats de potencia.
Por ejemplo si tenemos una fuente de 300 W entonces:
Wattaje= Voltaje X Corriente, W= V*A >>> A= 300 W/127 V A= 2.3 (Cantidad de corriente)
Ejercicio
La fuente  se divide en dos zonas:
  1. Etapa Primaria: Recibe la corriente de la red  para rectificarla y reducirla al valor de trabajo, se conecta por los lados de cables de energía. Cuenta con capacitores electrolíticos de gran tamaño. Usados en la rectificación de la corriente de línea, Diodos que forman parte de la etapa de rectificación y los componentes que bajan el valor de la tensión conocidos como conversor DC.
  2. Etapa Secundaria: genera y regula las tensiones a cada uno de los componentes del computador. Se ubica al lado del paquete de cables que se distribuyen en el interior del gabinete.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Definicion de electricidad

Defi

Definición de electricidad

nicion de electricidad
Para comprender la electricidad hay que conocer la estructura basica del atomo de los cuales se forma toda la materia que conocemos, para este tema nos basaremos en la teoria de Niels Bohr:
Protones: son particulas con carga positiva (+)
Neutrones: son particulas sin carga (o)
Electrones: son particulas con carga negativa (-)
Nucleo: es el centro del atomo y se forma de la union de protones y neutrones
Niveles energeticos: son las orbitas alrededor del nucleo, en las cuales giran los electrones.

Electricidad
Es el flujo de electrones atraves de un conductor desde un punto que tiene exceso de ellos, hasta otro que tiene pocos, estos por que en la naturaleza, todo fenomeno tiende al equilibrio. Basandonos en la idea de que la carga del electron es negativa deducimos que la electricidad tambien lo es.
Unidades de Medidas Electricas
Voltaje: (V) es la presion a la que son impulsados los electrones a traves de un circuito tension o presion electrica. Su unidad de medida es el volt.
Intensidad de corriente o corriente electrica: Es la cantidad de electrones que pasa por un punto en especifico durante un segundo. Su unidad de medida es el Amper (A).
Resistencias: es la oposicion qque presenta el conductor o algun elemento al flujo de corriente electrica. Su unidad de medida es ohmio.
Ley de ohm: se trata de una formula desarrollada por George Simon Ohm en 1826 la cual relaciona las tres magnitudes basicas (Voltaje, Intensidad y resistencia electrica); se expresa I=V/R
Potencial electrico:es la rapidez con que se consume o disipa la energia electrica. Se obtiene multiplicando el voltaje por intensidad de corriente. P=V*I
Tipos de corriente electrica
Es indispensable mencionar que los computadores utilizan  corriente directa aunque la electricidad que toman del enchufe es alterna. El proceso de transformacion lo hace mediante la fuente de alimentacion.
Corriente directa (Direct current) es corriente que tiene un solo tipo de sentido, se utiliza para alimentar los dispositivos de la computadora.
Corriente alterna (Alternt current) es una corriente que va alternando su sentido. cada segundo cambia de sentido unas sesenta veces. Es la electricidad que se encuentra en los enchufes domesticos.
Circuito electrico
Es el camino que siguen los electrones para llegar de un punto con mayor cantidad hacia el punto que tiene menos.un circuito electrico completo consta de los siguientes elementos:
Fuente: es el elemento que suministra electricidad puede ser el enchufe o una bateria.
Conductor: es el elemento que permite el flujo de electricidad (un cable)
Carga: es el elemento que aprovecha el flujo de electrones para realizar algun efecto (iluminar¸moverse)
Interruptor: permite o no, el paso de corriente
Tipos de Circuitos Electricos
Serie: la electricidad que fluye tiene que pasar por cada uno de los elementos antes de llegar a la fuente de suministro.
Voltaje total= V. Carga + V. Carga 2
Resistencia total =Ω carga 1 + Ω carga 2
Intensidad total= es la misma en cada punto
Parelelo: la electricidad se divide para poder alimentar los elementos y toma diferentes caminos por lo que si un elemento falla el sistema puede seguir funcionando
Voltaje total= es el mismo en cada punto
Resistencia total=(1/Ω carga 1+(1/Ω carga2)   
Intensidad total=I de la carga 1 + I carga 2
Mixto: es la union de un circuito en serie y uno paralelo, para obtener fenomenos muy especificos.
Como conectar correctamente una computadora
 
Para alimentarse, la computadora y otros accesorios, tienen un conector de tres contactos, este a su vez recibe alimentacion desde la red electrica domestica, basicamente la ranura de menor tamaño debe corresponder a fase, la ranura mayor a neutro y tierra fisica el central. Es importante mencionar que en la instalacion electrica todos los enchufes deben de tener la misma configuracion, ya que de lo contrario pueden haber errores de transmision de datos en las redes.   


sábado, 10 de diciembre de 2011

Particionado y Sistemas de Archivos

Particionado y Sistemas de Archivos


Una vez finalizada la integración y configuración inicial de la máquina, es necesario  avanzar en la preparación del disco rígido para la instalación del software que administra los recursos.
Es el momento de analizar cuál será la distribución de información y como debe realizarse esta tarea, así como conocer las herramientas necesarias para realizarlas.
 Conocer estas técnicas y herramientas no solo nos permitirán preparar equipos nuevos, sino que nos permitirían encarar en un futuro las actualizaciones y reparaciones de los PCs
Sistemas de archivos
Los sistemas operativos son los encargados de administrar los recursos de una computadora. Uno de esos recursos es el almacenamiento de información en medios perdurables, como por ejemplo discos rígidos o flexibles.
Organizar la información  en una unidad de almacenamiento implica establecer por ejemplo como y donde  se guardaran los nombres de los archivos; donde se guardara el contenido de ese archivo; si este sistema de archivo tendrá tolerancia a fallos o no; so los nombres de los archivos se almacenaran en agrupaciones lógicas llamadas carpetas (directorios) o no; cual será el tamaño máximo permitido de un archivo; etc.
Microsoft ha desarrollado distintos sistemas de archivos para sus sistemas operativos. Estos son:
FAT 12
FAT 16
FAT 32
HPFS (en cooperación con IBM en el desarrollo del OS/2)
NTFS 4
NTFS 5
NTFS 5.1
El sistema  de archivo FAT, ha sido desarrollado para unidades pequeñas, y en una época en que los discos rigidos del pc eran tan grandes cómo de 5 megabytes. Por ello tiene características de alto rendimiento en unidades reducidas  y con pocos archivos.
HPFS mejoro el rendimiento para unidades grandes, particularmente con muchos archivos; pero arrastro algunas limitaciones en el tamaño máximo permitido para los archivos.
NTFS es el sistema de archivos más moderno de Microsoft, y tiene características sobresalientes en muchos aspectos, como son el alto rendimiento en unidades muy grandes, tolerancia a fallos, restricción de acceso, cifrado de archivos, comprensión en línea, etc.

Particiones

Las particiones son entonces divisiones lógicas (no físicas) del disco rígido como los discos rígidos generalmente tienen más de un plato en su interior, las particiones quedan determinadas por un conjunto de cilindros consecutivos.
Tipos de Particiones
En una unidad de disco rígido se puede definir como máximo cuatro particiones principales. Las particiones pueden ser definidas como primarias o extendidas. Puede haber  de una a cuatro particiones primarias; extendidas solamente una y no puede estar sola. Es decir que en un disco podría haber:
*una primaria ninguna extendida
*Una primaria, una extendida
*dos primarias, ninguna extendida
*dos primarias, una extendida
*tres primarias, ninguna extendida
*tres primarias, una extendida
*cuatro primarias
Las particiones primarias son aquellas que pueden lanzar el arranque de un sistema operativo (son booteables)
Particiones extendidas son aquellas que admiten subdivisiones conocidas como unidades lógicas, y no permiten lanzar el arranque de un sistema operativo (no son booteables) las unidades lógicas son en realidad sub  particiones de la extendida, que pueden alojar distintos sistemas de archivos.
El objetivo principal de las particiones extendidas es romper con la limitación de cuatro particiones principales en un disco.
Master Boot Record (Registro Maestro de Arranque)
El sector de arranque (denominado Master Boot Record – Registro Maestro de Arranque o MBR es el primer sector de un disco rígido(cilindro 0, cabezal 0, sector 1). Este contiene la tabla de partición principal y el código, llamado cargador de inicio, el cual una vez cargado en la memoria, permitirá que el sistema arranque, una vez cargado en la memoria, este programa determinara desde que partición del sistema se deberá iniciar y ejecutara el programa(denominado bootstrap – arranque)que iniciara el sistema operativo presente en la partición. Este sector del disco también contiene toda la información relacionada con el disco rígido (fabricante, número de serie, número de bytes por sector, número de sectores por clúster, números de sectores) por consiguiente, este sector es el más importante del disco rígido. También se usa en la instalación del BIOS para reconocer el disco rígido. En otras palabras, sin él su disco rígido seria inservible y esto lo convierte en blanco favorito de los virus

Solución cuestionario capitulo doce
1. ¿cual es el objeto de particionar los discos?
el objetivo de particionar los discos es que puedes almacenar información en diferentes formatos en la misma unidad sin interferir entre si.
2. ¿ puede un sistema operativo administrar un disco sin particionar?
el sistema operativo si puede administrar un disco sin particionar ya que cuando este no ha sido particionado es un disco primario.
3. ¿se puede tener acceso a la información grabada en NTFS desde DOS?
¿porque?
No. porque MS-DOS no puede acceder a unidades de NTFS ya que este ultimo ha sido desarrollado varios años después de la aparición de MS-DOS.
4. ¿porque un disco no puede tener mas de cuatro particiones?
un disco no podría tener mas de cuatro particiones si no existiera la partición extendida. 
5. ¿que contiene el MBR y donde se localiza?
es una tabla donde se guarda el diseño de las particiones localizadas en el primer sector del disco rígido.
6. ¿cual es el objetivo del MBP y donde se localiza?
es un pequeño programa cuyo propósito es iniciar la carga del sistema operativo, esta localizado en los primeros 446 bytes del disco rígido.

domingo, 20 de noviembre de 2011

exposiciones

buses de datos

El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
En un bus, todos los nodos conectados a él reciben los datos que se vuelcan, pero sólo aquél dispositivo al que va dirigida la información es quien la toma y la procesa, el resto la ignora. 

Los conductores eléctricos de un bus pueden ser tanto en paralelo como en serie. El bus de datos de los discos duros IDE (ATA) es paralelo (varios cables); en cambio, en los discos Serial ATA, el bus es serie (una sola vía de datos). 

Existen varios tipos: 
- Bus de direcciones 
- Bus de control 
- Bus de datos 

En esta imagen tenemos una representación de la arquitectura Northbridge/Southbridge. Las flechas indican buses de datos que comunican los diferentes dispositivos de un ordenador. El chipset de una placa base, formado básicamente por el Northbridge (controlador de puente norte) y el Southbridge (controlador de puente sur), se encarga de gobernar las comunicaciones en los buses, de la misma manera que los semáforos regulan el tráfico en las calles de una ciudad. 

El Northbridge es el chip más importante, el núcleo de la placa base; tiene la función de controlar las comunicaciones entre procesador, memoria RAM, tarjeta gráfica y el Southbridge, y servir de conexión central entre los dispositivos mencionados. 

El Southbridge es un chip que controla los dispositivos de entrada/salida del sistema (periféricos como disco duro, teclado, ratón, puertos PCI...), se comunica con el resto del sistema mediante el chip principal: Northbridge. 

Uno de los buses de datos más importante es el que conecta al procesador (CPU) con el resto del sistema a través del Northbridge, se le conoce como FSB (bus frontal), y transmite toda la información del procesador al resto de dispositivos y viceversa. La frecuencia de un procesador se expresa en términos de la frecuencia del FSB multiplicado por un valor predeterminado por el fabricante, por eso conocer bien el FSB es vital en la práctica del Overclocking (forzar un procesador a trabajar a una velocidad mayor que la de serie). 

El resto de buses no tienen un nombre concreto y se les conoce por el dispositivo con el que conectan. El bus de memoria conecta la memoria RAM al sistema mediante el Northbridge (en algunas arquitecturas, como HyperTransport, la memoria RAM se comunica directamente con el procesador sin pasar por el Northbridge), el bus AGP (o PCI-Express) conecta la tarjeta gráfica con el Northbridge. También existe un bus especial que conecta el Northbridge con el Southbridge, ya que estos chips deben pasarse grandes cantidades de datos debido a la naturaleza de los dispositivos que controlan. 



En la siguiente imagen mostramos una variación de la arquitectura mencionada anteriormente, aunque sus fundamentos son muy similares. En este caso la memoria se conecta a la CPU directamente mediante un controlador independiente, el resto es similar cambiando algunos nombres. Las flechas y barras de color verde (y negro) indican buses de datos. 

Por tanto, el bus de datos y las interconexiones de la placa base, así como su chipset, son esenciales para la eficiencia. De nada serviría un procesador extremadamente rápido, si las tuberías que le abastecen y a través de las cuales debe mandar la información son lentas. De ahí que una buena placa base, con un chipset potente y unas conexiones internas rápidas, sea extremadamente importante al comprar un ordenador a fin de mantener estabilidad y equilibrio entre los componentes.

El bus de datos propiamente dicho, transporta información entre dispositivos de hardware como teclado, mouse, impresora, monitor y también de almacenamiento como el disco duro o memorias móviles.
En diferentes tipos de ordenadores se emplean diversos tipos de buses. Para PC, por ejemplo, son comunes el PCI, ISA, VESA, MCA, PATA, SATA y otros como USB o Firewire.

El Bus de Datos trabaja en conjunción con el Bus de Direcciones para transportar los datos a través del computador. El tamaño del Bus de Datos puede ser de 16, 32 o 64 bits.
El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos.
 El bus SATA funciona a 150mbps y el SATA2 a 300mbps
El bus PCI (Interconexión de componentes periféricos) fue desarrollado por Intel el 22 de junio de 1992. A diferencia del bus VLB, no se trata de un bus local tradicional sino de un bus intermedio ubicado entre el bus de procesador (Puente Norte) y el bus de entrada/salida (Puente Sur).
USB (Universal Serial Bus, Bus Serie Universal), tenía como objetivo conectar periféricos COMO (ratones, impresoras, cámaras digitales, unidades ZIP, etc.Y GUARDAR ARCHIVOS EN ELLAS)
El bus VESA (Video Electronics Standards Association, la compañía que lo diseñó) es un tipo de bus de datos para ordenadores personales, utilizado sobre todo en equipos diseñados para el procesador Intel 80486. Permite conectar directamente la tarjeta gráfica al procesador.
El bus MCA (en inglés, Micro Channel Architecture) es un bus creado por IBM con la intención de superar las limitaciones que presentaba el bus ISA.
El gran problema de este bus es que no era compatible con los anteriores y necesitaba de tarjetas de expansión especialmente diseñadas para su estructura.
EL BUS ISA manejo un bus de direcciones de 20 bits y un bus de datos de 8 bits, permite trabajar con la mayoría de las señales de interrupción del PC e incluso  utilizar los circuitos de dma ( direct memory acces)

Ancho de bus

En un instante dado, una línea puede tener señal eléctrica o estar apagada, 
lo cual, en términos informáticos, quiere 
decir que tiene capacidad para representar 2 bits: el bit 0 (apagado o bajo 
nivel) y el bit 1 (encendido o nivel alto). 
Con dos líneas se pueden indicar hasta 4 
bits: 00, 01, 10 y 11. Con tres líneas se 
logran 8 bits (la cantidad se du pli ca con 
res pec to a dos líneas). Con cuatro, las 
com bi na cio nes de unos y ceros pueden 
ser  hasta16, y así su ce si va men te, mul ti -
pli can do por 2 cada vez que agre ga mos 
otra línea o bit.
Se llama ancho de bus a la cantidad 
máxima de bits que se pueden transmitir 
a la vez por cada ciclo de reloj. Así, por 
ejemplo, con un bus de 8 líneas se pueden enviar paralelamente 8 bits (esto permite hasta 256 combinaciones de unos y 
ceros). Pues to que la cantidad de los ca-
 rac te res del al fa be to, los sím bo los ma te -
má ti cos y al gu nos ele men tos grá fi  cos no 
su pe ran esta cifra, se adop tó 8 bits como 
el ancho es tán dar para el bus de datos
de los primeros com pu ta do res PC y XT, 
en los cuales se transmitía un carácter (8 
bits) por cada pul sa ción del reloj lógico 
(bus clock).

Algunos procesadores actuales manejan internamente un bus de 32 bits pero se 
comunican con los dispositivos externos 
mediante un bus de datos de 64 bits (envían o reciben 8 caracteres a la vez por 
cada pulsación del reloj).

Los buses de datos, direcciones y control recorren todos los componentes alojados sobre la placa madre y llegan hasta 
el microprocesador. Tales buses se prolongan hasta el exterior de la placa madre 
mediante los denominados buses o slots 
de expansión.

Bus serie y bus paralelo

Bus serie (serial) quiere decir que los 
bits de datos se transmiten secuencialmente uno después del otro por un solo cable conductor en cada ciclo del reloj de 
transferencia, como las balas por el cañón 
de una metralleta

Bus paralelo (parallel) signifi ca que 
los bits se transmiten simultáneamente 
por tandas por varios conductores paralelos, como salen los caballos del partidor en las carreras del hipódromo


Bus de expansión, bus externo (ISA, PCI, AGP, USB, FireWire)
Se llama bus de expansión al con jun to 
de líneas eléctricas y circuitos electró-
nicos de control encargados de co nec tar 
los buses del sistema (datos, direcciones 
y control), líneas de IRQ, canales DMA, 
voltajes DC de alimentación y pulsos del 
reloj lógico, a las tarjetas electrónicas para 
dispositivos accesorios, tal como el de 
una tar je ta con tro la do ra SCSI, una tarjeta 
grafi cadora (de vídeo), un adaptador de 
red, una tarjeta para módem o una controladora de entrada y salida.
Las tecnologías de buses externos más 
usadas son: PCI (Peripheral Component 
Interconnect), AGP (Acelerated Graphics 
Port) exclusivo para la conexión de la 
tarjeta de vídeo, USB (Universal Serial 
Bus) de mayor auge e implementación en 
los últimos años, IEEE 1394 (FireWire)
y el ya obsoleto bus ISA (Industry Standard Architecture)


Bus USB
El USB es un bus externo desarrollado por Compaq, 
Hewlett-Packard, Intel, Lucent, 
Microsoft, NEC y Phillips, el cual permite 
la conexión simultánea de hasta 127 dispositivos. Cuando se llenen los puertos del 
computador (tomas de conexión), se debe 
añadir uno o más hubs que proporcionen 
puertos adicionales. El hub puede ser un 
aparato exclusivo para proveer conexiones, normalmente de cuatro o siete, o un 
dispositivo periférico con conexión USB 
adicional. Algunos teclados de marca, impresoras o escáner disponen de tomas USB 
y pueden hacer las veces de hub.
Los dispositivos USB se instalan mediante cables USB que tienen conectores 
distintos en los extremos, para evitar una 
conexión errada, los cuales se pueden conectar y desconectar sin apagar la computadora. La fun ción Plug & Play los reconoce y confi gura automáticamente.

En la versión USB 2.0 el ancho de banda es 480 Mbps, lo que aumenta hasta un 
factor 40 con respecto a la versión USB 
1.1. Esto hace posible conectar dispositivos con elevados requerimientos de ancho 
de banda, como discos duros, grabadoras 
de CD, lectores DVD, etc.

El bus FireWire (se pronuncia “faiir 
uair”) fue desarrollado por Apple y posteriormente fue estandarizado bajo la especifi cación IEEE 1394, referido como 
un bus serie de altas prestaciones. Alcanza velocidades de transferencia de 400 
Mbps y permite la conexión de hasta 63 
dispositivos.
Lo mismo que el bus USB, el FireWire 
permite conexión/desconexión sin apagar 
la computadora. El cable tiene 6 cables 
internos (dos para alimentación y dos pares trenzados para datos

Una diferencia fundamental con respecto al bus USB, hace referencia a la topología: en lugar de emplear hubs (concentradores) para los puertos de conexión, 
utiliza una confi guración en cadena. Los dispositivos se unen uno a otro (peer to 
peer) formando una cadena en la cual es 
posible insertar más de una computadora (lo que hace posible que varias computadoras accedan a los dispositivos conectados


FireWire está orientado a dispositivos 
con elevados requerimientos de ancho de 
banda, y supera con creces a USB 1.1, 
pero es muy similar a USB 2.0. En oposición a USB, no requiere la presencia de 
un dispositivo anfi trión (el computador). 
Por ejemplo, es posible interconectar dos 
cámaras mediante FireWire sin necesidad de un PC.