BIENVENIDA




.... ¡¡¡¡¡¡BIENVENIDOS A MI BLOG Y ESPERO QUE SEA DE SU TOTAL AGRADO!!!!!! ..........

domingo, 11 de septiembre de 2011

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

2.QUE ES EL MANTENIMIENTO PARA COMPUTADORAS?
Es el cuidado que se le da al computador para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo así como los cuidados especiales cuando ni lo es usado, además de una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC necesaria para que ofrezca un rendimiento óptico y eficaz.

3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
Consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpia todas las partes que componen una computadora.
El mayor numero de fallas que se presentan en los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos ya que este actúa como un componente aislante térmico .El calor generado por los componentes; no puede disiparse porque es atrapado por la carga de polvo.
Las partículas de grasa Y aceite que pueda contener el aire se mescal con el polvo creando una inmensa capa aislante que refleja calor hacia los demás componentes. Con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general por otra parte el polvo tiene elementos conductores que pueden generar cortos circuitos, entre las trayectorias de los circuitos impresos y periférico  pueden ser de tipo lógico o físico.

4. CRITERIOS QUE NO SE DEVEN CONSIDERAR  PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
EJEMPLO:
UN HOGAR:
Este equipo se encuentra cerca de la ventana permitiendo así que los rayos del sol puedan dañar el PC y que el polvo se acumule con mayor rapidez.
Está ubicado en la sala donde permanece las personas que habitan en esa casa y donde reciben las visitas lo cual genera la entrada de más polvo ya que antes de entrar a la casa las calles están sin pavimentar.








Este se encuentra al lado de un ventilador que atrae más polvo.
es de uso diario en las horas del día para realizar trabajos y otros
4.1.DIAGNOSTICO:
A este computador es recomendable hacerle  mantenimiento cada semestre por lo menos.

5.COMO HACER UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden sintetizarse en una serie de siete pasos.

Limpieza interna del PC:



Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen

energía

a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.

Revisar los conectores internos del PC:

Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.

Limpieza del monitor del PC:

Se recomienda destapar el

monitor del PC

solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.

Atender al mouse:

Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.

Si es un

mouse

óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.

La disquetera:

Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).

Los CD-ROM, DVD, CD-RW:

Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.

La superficie exterior del PC y sus periféricos:

Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.

HERRAMIENTAS:
Destornillador de pala.
Destornillador de estrias.
Lupa.
Panola roja.
Brocha mediana.
Cepillode dientes nuevo.
Borrador de nata.
Clik pequeño.
Lapicero que tiene punta removible.
Tapa bocas.
Linterna.
Multimetro.
Soplador
Iman.
potes.
pasta dicipadora.


RECOMENDACIONES:
Requerir de lo servicios tecnicos y profecionales para la calidad de un buen mantenimiento para su equipo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario